ACTUALIDAD ODHE
LA GUARDIA CIVIL RECIBE NUESTRO DISTINTIVO DE COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS
Desde los primeros pasos de nuestro Observatorio de los Derechos Humanos de España se estableció una relación especial y muy positiva con la Guardia Civil. La invitación anual a que nuestro ODHE participe en las "Jornadas contra Delitos de Odio" que organiza la Guardia Civil en Tarragona y que ha sido merecedora de nuestro Premio Catalejo 2025, la presencia de altos mandos de la benemérita en...
Sebastián Reyna: «Debemos hacer el máximo esfuerzo en la recuperación del liderazgo social»
Fuiste un destacado dirigente de UGT en tiempos de Nicolás Redondo. ¿Cómo fue aquella etapa sindical? ¿Qué recuerdos guardas de ella? Para mí fue una sorpresa, y un orgullo, ser llamado a una edad relativamente joven por un dirigente como Nicolás Redondo para participar en el máximo órgano de dirección del Sindicato en un puesto de estrecha confianza. La experiencia me permitió conocer muy de...
NUESTRO OBSERVATORIO VISITA EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y SE REUNE CON SU PRESIDENTE D. CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO
Una delegación del Observatorio de los Derechos Humanos de España, representada por su presidente, Mario Rigau y por la magistrada y miembro del ODHE, Concepción Morales, ha visitado el Tribunal Constitucional y se ha reunido con su presidente, D. Cándido Conde-Pumpido. En la visita se han realizado varias actividades. La representación del ODHE obsequió a Conde-Pumpido la ilustración...
UNA DELEGACIÓN DEL OBSERVATORIO SE REÚNE CON LA PRESIDENTA DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL
En fecha reciente una delegación del Observatorio de los Derechos Humanos de España ha mantenido un encuentro con la presidenta del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Dña. María Isabel Perelló Domènech. La reunión tuvo lugar en la sede del CGPJ y la representación del ODHE estuvo formada por su presidente, Mario Rigau y por la magistrada y miembro del Observatorio,...
Pilar Rangel: «Vivimos en un mundo multipolar donde lo que ocurre en una parte del mundo le afecta al resto»
Eres una experta internacional en la zona del Sahel. ¿Puedes darnos las claves de por qué esta zona es tan conflictiva, inestable y, a la vez, tan desconocida? Muchas gracias, pero me considero más una estudiosa, una investigadora o apasionada del Sahel, hasta el punto de haber estado sobre el terreno en distintos países para conocer mejor su situación. Para empezar, el Sahel es una zona...
Concepción Morales: «Desde las instituciones debemos dar ejemplo a la sociedad. Las mujeres debemos participar en régimen de igualdad y sin techos de cristal»
Justicia y Derechos Humanos: ¿Puede existir una sin la otra? Pues personalmente creo que no es posible, la Justicia es un valor superior de nuestro ordenamiento jurídico conforme a lo expresamente dispuesto en el artículo 1 de la Constitución, y particularmente la Justicia Social, tiene su fundamento en la igualdad de derechos y de oportunidades y en el acceso a los derechos fundamentales,...
José Antonio Otero: «Lo que la sociedad necesita es educación. Después cada uno creará su pensamiento, que será único y no adoctrinado»
Una parte importante de tu actividad profesional está relacionada con el mundo de la universidad, tanto público como privada. ¿Cómo ves las universidades españolas? Las Universidades españolas están en plena transformación y crecimiento, cada vez se afianzan más en el mercado internacional y España comienza a ser un referente, ya no solo para venir un año con una beca Erasmus, sino para hacer...
Leonor Gallardo: «El deporte es el camino para ser mejores en todo»
Acabas de publicar un nuevo libro sobre liderazgo deportivo: “Carisma Bellingham”, en el que muestras una especial atención a una serie de valores que transmite este jugador. Explícanos algo más sobre este libro y sus objetivos. Gracias, esta semana acaba de salir. Pensamos que Jude Bellingham será en pocos meses el mejor jugador del mundo. Esta semana ya ha destacado contra el Girona. Él es...
Francisco López Muñoz: «Los valores de esfuerzo, sacrificio y resiliencia adquiridos durante mis primeros 17 años han marcado mi desarrollo vital y profesional»
Recientemente has sido nombrado Guardia Civil Honorario. Es una distinción muy restringida. ¿Cuál es tu relación con la Guardia Civil y cómo ha sido el proceso para el otorgamiento de esta distinción. Efectivamente, el reconocimiento como Guardia Civil Honorífico constituye la máxima distinción civil del Benemérito Instituto, otorgada muy excepcionalmente. En la actualidad, la nómina de Guardias...
NUESTRO OBSERVATORIO Y LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA PREMIAN AL DEPORTE PARALÍMPICO EN EL PODIO DE LOS DERECHOS HUMANOS
Este jueves 24 de octubre, en la Sala principal de la Iglesia de San Pedro Mártir de la Universidad de Castilla-La Mancha se ha celebrado la entrega de galardones a deportistas paralímpicos castellanomanchegos y a instituciones y entidades activas en la colaboración con el deporte paralímpico y los derechos humanos. Previamente a la entrega de galardones, Radio Marca ha emitido un programa en...
NUESTRO ODHE INVITADO A CLAUSURAR LA DIADA DE LA POLÍCÍA LOCAL DE SANT ANDREU DE LA BARCA
El pasado 9 de octubre se celebró el acto central de la Policía Local de Sant Andreu de la Barca en el Teatro Nuria Espert. Una sala con 400 personas acompañó el evento, que contó con la presencia de altos representantes de otros cuerpos y fuerzas de seguridad como Mossos d'Esquadra, Policía Nacional y Guardia Civil o Protección Civil. Por nuestro Observatorio acudieron como invitados Francisco...
NUESTRO OBSERVATORIO Y EL ICAM ORGANIZAN UNA JORNADA EN MADRID SOBRE IA, NEUROTECNOLOGÍA Y DDHH
El Observatorio de DDHH del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), en colaboración con el Observatorio de Derechos Humanos de España (ODHE), celebró el 16 de octubre una jornada bajo el título “Los desafíos éticos y legales de la neurotecnología y la inteligencia artificial: una perspectiva humanista”.
ACTO DE RECONOCIMIENTO A LAS ENTIDADES E INSTITUCIONES COMPROMETIDAS CON LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DEPORTE PARALÍMPICO
El Próximo 24 de octubre en Toledo. Iglesia de San Pedro Mártir de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. ¡Inscríbete!
SEBASTIÁN REYNA, MIEMBRO DE NUESTRO ODHE, RECIBE EL PREMIO ESMAD DE FECOMA
El pasado 5 de julio, en el marco del Día Internacional de las Cooperativas, la Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (FECOMA) celebró sus premios ESMAD, evento que tuvo un merecido éxito. Mención especial merece el Premio que recibió nuestro miembro del ODHE, Sebastián Reyna, por su colaboración y dilatada trayectoria de apoyo a la economía social. Podéis ampliar...
JEREZ DE LA FRONTERA, SEGUNDA CIUDAD ESPAÑOLA DISTINGUIDA POR SU COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS
El pasado viernes 14 de junio de 2024, en el Claustro de Santo Domingo de Jerez de la frontera, tuvo lugar la ceremonia de entrega a la ciudad del Distintivo de compromiso con los Derechos Humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible que otorga el Observatorio de los Derechos Humanos de España. El presidente del ODHE, Mario Rigau, junto con Eva María Ávila (ODHE) hicieron entrega del...
NUESTRO OBSERVATORIO Y EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ DE LA FRONTERA CELEBRARON LA JORNADA SOBRE REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
Junto a la entrega a Jerez de la frontera del Distintivo de ciudad comprometida con los DDHH y los ODS, se celebró una jornada sobre Redes Sociales y Educación en DDHH, que convocó a un numeroso público asistente en el Claustro de Santo Domingo. La jornada tuvo como conductora a la miembro del ODHE, Eva María Ávila y contó con una mesa de 4 ponentes: Isabel Paredes (delegada territorial de...
JOSE ANTONIO OTERO (ODHE) CONDUCE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO DEL FISCAL IGNACIO STAMPA «EL COMPLOT»
Se ha presentado en Palencia el libro del fiscal Ignacio Stampa “El Complot”, junto a Laura Belén Fernández González, fiscal de la Fiscalía Provincial de Palencia y Evaristo Urraca Fernández, presidente del casino de Palencia, acto que ha estado conducido por nuestro miembro del Observatorio, Jose Antonio Otero. Publicado por La Esfera, el libro narra las peripecias del fiscal en el mediático...
INTENSA ACTIVIDAD DE NUESTROS OBSERVADORES
Theresa Zabell, miembro de nuestro ODHE, celebró los 25 años de su Fundación Ecomar el pasado 6 de junio en la sala de actos de la Fundación ortega y Marañón de Madrid, con una gran asistencia de invitados que no dejaron una sola butaca libre. En este acto estuvieron presentes, acompañándola, dos miembros de nuestro Observatorio: Miguel Cardenal y Mario Rigau. Nuestros observadores...
NUESTRO OBSERVATORIO COLABORA CON UN CURSO DE LA EGAP
La Escuela de la Administración Pública de Galicia (EGAP), ha desarrollado un curso sobre Deporte, Derechos Humanos y ODS, impulsado y organizado por Patricio Sánchez, miembro de nuestro ODHE. En dicho curso han participado como ponentes otros dos miembros del Observatorio: Leonor Gallardo y Mario Rigau. El curso ha contado con una inscripción récord de 70 personas y ha constado de...
NUESTRO OBSERVATORIO CLAUSURA LAS JORNADAS CONTRA LOS DELITOS DE ODIO DE LA GUARDIA CIVIL
Han tenido lugar las III Jornadas contra Delitos de Odio organizadas por la Comandancia de Tarragona de la Guardia Civil, en las que han participado expertos, juristas y responsables de los cuerpos de seguridad. Estas jornadas desarrollan diversas materias relacionadas con los delitos de odio, su prevención y su alcance, tanto desde la perspectiva policial y judicial, como social, poniendo...
NUESTRO OBSERVATORIO IMPULSARÁ NUEVAS ACCIONES EN MÁLAGA
La celebración de los Premios Catalejo, de la jornada sobre IA y DDHH y de la adjudicación de galardones al Ayuntamiento y Diputación de Málaga, ha conllevado la apertura de nuevas líneas de actividad y colaboración el futuro cercano. Una delegación de nuestro ODHE, compuesta por César Poveda, Javier Fernández Arribas, Leonor Gallardo, Pilar Rangel y Mario Rigau, se entrevistó con representantes...
El ODHE entrega en Málaga sus premios Catalejo 2024
Málaga, 24 mayo 2024.- El Observatorio de los Derechos Humanos de España ha entregado este viernes en el Museo Thyssen de Málaga sus premios Catalejo 2024 en una jornada donde, además, ha organizado en colaboración con la Diputación y el Ayuntamiento de Málaga una jornada sobre Inteligencia Artificial y Derechos Humanos.En el museo Thyssen de Málaga, el Observatorio de Derechos Humanos de España...
Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre: “MÁLAGA RECIBE CON HUMILDE ORGULLO LA DISTINCIÓN DEL OBSERVATORIO”
Málaga distinguida por su compromiso con los derechos humanos y los objetivos de desarrollo sostenible por el Observatorio de Derechos Humanos de España Málaga, 26 abril 2024 Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, ha recibido el Distintivo del Observatorio de los Derechos Humanos de España, que reconoce a la ciudad en su compromiso con los Derechos Humanos y los Objetivos de Desarrollo...
NUESTRO OBSERVATORIO SE REÚNE CON LA OIT
Una delegación de nuestro Observatorio de los Derechos Humanos de España (ODHE) se ha reunido con el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en España, Félix Peinado. Nuestra delegación ha estado integrada por el presidente, Mario Rigau, y la responsable del área de Igualdad, Concepción Morales, que han explicado a Peinado las actividades y objetivos del ODHE y le han...
EL SENADO RECIBE A UNA DELEGACIÓN DE NUESTRO OBSERVATORIO
El vicepresidente primero del Senado, D. Javier Maroto, recibió a una delegación de nuestro ODHE, formada por Juan Fco. García Crespín, Leonor Gallardo, Concepción Morales y Mario Rigau. En el encuentro se le entregó al Sr. Maroto la ilustración conmemorativa del 75 aniversario de la declaración universal de los DD.HH de Naciones Unidas, así como se tuvo la oportunidad de explicarle las...
JEREZ RECIBIRÁ EL DISTINTIVO A LAS CIUDADES COMPROMETIDAS DEL OBSERVATORIO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE ESPAÑA EN JUNIO
La entrega del galardón se celebrará en el transcurso de una jornada sobre redes sociales y derechos humanos coorganizadas con el Ayuntamiento. La delegada de Inclusión Social, Yessika Quintero, ha mantenido un encuentro con Eva María Ávila Becerra, en representación del Comité de Observación del Observatorio de los Derechos Humanos de España, en una primera toma de contacto oficial con motivo...
EL TRIBUNAL SUPREMO RECIBE A NUESTRO ODHE
El magistrado Juan Manuel San Cristóbal, Director del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo, ha recibido a una delegación de nuestro Observatorio para que le fuese entregada la ilustración conmemorativa del 75 Aniversario de la Carta Universal de los Derechos Humanos de Naciones Unidas. La magistrada Concepción Morales y el presidente del ODHE, Mario Rigau, fueron los encargados de...
MÁLAGA SERÁ LA PRIMERA CIUDAD ESPAÑOLA EN RECIBIR EL DISTINTIVO DE CIUDAD COMPROMETIDA CON LOS DDHH Y LOS ODS
El Observatorio de los Derechos Humanos de España ha otorgado a la ciudad de Málaga el Distintivo de Ciudad Comprometida con los Derechos Humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, siendo la primera ciudad española en recibir esta distinción. El ODHE ha considerado que la capital malagueña viene acreditando en el tiempo un amplio programa de proyectos e iniciativas en materia de DDHH y...
MÁLAGA ACOGERÁ LOS PREMIOS CATALEJO 2024 Y LA JORNADA SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHOS HUMANOS
El Museo Thyssen de Málaga será el lugar de celebración de dos importantes eventos del ODHE el próximo 24 de mayo. En primer lugar, la entrega de los Premios Catalejo 2024, que este año han recaído en la Academia de la Diplomacia del Reino de España, la abogada y editora Cruz Sánchez de Lara, la entidad Junior Female Leader, las empresas Acciona, Cooperativa Gredos San Diego, Bodegas Clos Galena...
YA TENEMOS LOS GANADORES DE LOS PREMIOS CATALEJO 2024
En la reunión del Jurado de los Premios Catalejo, presidido por Francisco López, miembro fundador de nuestro ODHE y vicerrector de la Universidad Camilo José Cela, se ha decidido por unanimidad que los Premios Catalejo 2024 recaigan en las siguientes empresas, entidades y personas: - ACADEMIA DE LA DIPLOMACIA DEL REINO DE ESPAÑA (categoría España en el Mundo) - CRUZ SÁNCHEZ DE LARA (categoría...
REUNIÓN DEL COMITÉ DE OBSERVACIÓN DEL ODHE: UN 2024 CON IMPORTANTES EVENTOS
La sesión plenaria anual del Comité de Observación del Observatorio de los Derechos Humanos de España re reunió el pasado 8 de febrero para valorar las actividades del pasado año 2023 y planificar las de 2024. El Comité de Observación aprobó por unanimidad la Memoria de Actividades de 2023, destacando que se alcanzaron todos los objetivos fijados y se constató la buena proyección que sigue...
SE INCORPORAN DOS NUEVOS MIEMBROS AL COMITÉ DE OBSERVACIÓN DE NUESTRO OBSERVATORIO
El Comité de Observación, en su sesión plenaria anual, decidió por unanimidad cooptar para este organismo a dos nuevos miembros, que acreditan una excelente trayectoria profesional, personal y académica y que con total seguridad aportarán su importante experiencia y sus conocimientos al crecimiento de nuestro ODHE. Estas dos nuevas incorporaciones completan el número de 24 componentes del máximo...
GRAN RELEVANCIA SOCIAL E INSTITUCIONAL DE NUESTROS MIEMBROS DEL ODHE
La incesante actividad de nuestros miembros del ODHE requiere ponerla en valor en el marco de nuestra presencia indirecta. La relevancia social e institucional de quienes componen nuestro máximo organismo, el Comité de Observación, da una idea de su compromiso y de su acreditada trayectoria profesional, personal y académica. Francisco López, presidente del jurado de nuestros Premios Catalejo, ha...
LA REVISTA «DIPLOMACIA SIGLO XXI» TAMBIÉN SE HACE ECO DEL ACTO CONMEMORATIVO DEL 75 ANIVERSARIO DE LA DUDH
La revista "Diplomacia siglo XXI" del Órgano de comunicación de la Academia de la Diplomacia, en su nº 165 de diciembre de 2023, también se hace eco del Acto conmemorativo del 75 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, organizada por el Observatorio Derechos Humanos España (ODHE), y la International Police Association (IPA España). El evento del 75 Aniversario de la...
ESPAÑA Y MAURITANIA SE UNEN POR LOS DERECHOS HUMANOS
El Observatorio de los Derechos Humanos de España y el Mauritano de Estudios e Investigaciones Jurídicas, Económicas y Sociales (CMERJES) firmaron un acuerdo para establecer un marco de colaboración estable y permanente que desarrollará diversas acciones, entre ellas, la realización de estudios y programas, la organización conjunta de encuentros bilaterales y multilaterales, la edición de...
IPA ESPAÑA Y ODHE FIRMAN UN ACUERDO DE COLABORACIÓN
En el marco del 75 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, tuvo lugar la firma del convenio de colaboración entre IPA España y el ODHE, que sienta las bases de una colaboración permanente entre ambas entidades. Los respectivos presidentes, Antonio Jose Montejano y Mario Rigau, expresaron su satisfacción por este acuerdo, así como por el momento tan significativo en el...
EL OBSERVATORIO DE LOS DERECHOS HUMANOS REÚNE EN MADRID AL CUERPO DIPLOMÁTICO PARA RENDIR TRIBUTO A LOS 75 AÑOS DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL
El Observatorio de los Derechos Humanos de España ha reunido a altos representantes diplomáticos extranjeros para conmemorar el 75 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, en memoria de los hombres y mujeres que redactaron dicho documento en 1948, plasmando dicho homenaje en una ilustración inédita creada por el diseñador Kico F. Uribe. Especial mención...
75 AÑOS DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: DEBEMOS RESCATAR EL ESPÍRITU DE PARÍS
La conflictiva realidad actual nos somete a una prueba de fuego casi cotidiana sobre nuestra percepción en cuanto a los avances en materia de derechos humanos. De ahí la importancia de que otorguemos una especial significación a la celebración, este año, del 75º aniversario de la redacción y aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de Naciones Unidas. Un grupo de hombres y...
Kico F. Uribe: «Sin Eleanor Roosevelt, la declaración de los DDHH no habría existido»
Este diseñador y el ODHE se han unido para conmemorar el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos con una ilustración. La ilustración muestra verdaderamente cómo es la persona". Con estas palabras, el diseñador Kico F. Uribe (Sion, 1973) describe la magia de su trabajo. Con su lápiz y su ingenio, él ha sido el encargado de recrear el momento de la Declaración Universal...
UN LEGADO ATÍPICO DE LOS CRÍMENES NAZIS: EL CÓDIGO DE NÚREMBERG, ESPEJO BIOMÉDICO DE LA DECLARACIÓN DE DDHH
Artículo de Francisco López-Muñoz, vicerrector de Investigación y Ciencia de la Universidad Camilo José Cela y miembro del Observatorio de Derechos Humanos de España. Este compendio deontológico sentó las bases de la codificación de la bioética y priorizó el bienestar del paciente por encima de todo. En el marco de la conmemoración del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos...
NUESTROS OBSERVADORES JAVIER FERNÁNDEZ ARRIBAS Y FRANCISCO LÓPEZ MUÑOZ, REAFIRMAN SUS BRILLANTES TRAYECTORIAS
Celebramos que dos de los componentes de nuestro Comité de Observación, el periodista Javier Fernández Arribas y el académico Francisco López Muñoz, han recibido sendos reconocimientos a su trayectoria. El primero de ellos, al haber sido reelegido como presidente del Club Internacional de Prensa, prestigiosa entidad que agrupa a periodistas de todo el mundo acreditados en nuestro país. En el...
NACE UNA RED DE REDES IBEROAMERICANA POR LOS DERECHOS HUMANOS
La Red de Universidades Iberoamericanas para la Educación en Derechos Humanos ha alcanzado un notable éxito con la celebración de su II Congreso desarrollado en la ciudad de Bogotá (Colombia) entre los días 11 y 14 de septiembre, consiguiendo aquellos objetivos que la llevaron a asumir un reto de tamaño calibre organizativo, especialmente, el de crear la primera red de redes iberoamericana por...
LA UNIVERSIDAD DE VIGO ESTABLECE EL PRIMER CONVENIO DE COLABORACIÓN CON NUESTRO OBSERVATORIO
El rector de la Universidad de Vigo, Manuel Reigosa, y el presidente del Observatorio de Derechos Humanos de España, Mario Rigau, han firmado un convenio de colaboración pionero, pues es el primero que firma el ODHE con una universidad. Este acuerdo se enmarca dentro del plan estratégico del ODHE para este año 2023, en el que se conmemoran los 75 años de la Declaración Universal de los Derechos...
LA EDUCACIÓN ES UN INSTRUMENTO PARA LA PREVENCIÓN, LUCHA Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Una red de redes con 50 universidades de América Latina trabaja en defensa de los derechos humanos Guillermo Domínguez, director ejecutivo de la Cátedra Iberoamericana de Educación en Derechos humanos, Democracia Inclusiva y Sostenibilidad Social y premio Catalejo otorgado por el Observatorio de los Derechos Humanos de España, asegura que la educación es un instrumento para la prevención, lucha...
INTERNATIONAL POLICE ASSOCIATION (IPA) Y EL OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DE ESPAÑA FIRMAN UN ACUERDO DE COLABORACIÓN
IPA y ODHE han acordado un marco de colaboración a futuro. La firma ha tenido lugar en Madrid, en la sede del Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias, donde IPA Madrid tiene su sede. Esta es una primera firma con IPA Madrid que tendrá su segundo acto en septiembre, mediante la firma con IPA España. Este acuerdo servirá para desarrollar diversas líneas de actuación conjunta en...
RESOLUCIONES DE LA SESIÓN DEL COMITÉ DE OBSERVACIÓN DEL ODHE
Este miércoles 5 de julio de 2023 se ha reunido el Comité de Observación del ODHE, en el que se han adoptado importantes decisiones, que resumimos brevemente a continuación: Se ha abierto el plazo de presentación de candidaturas a los Premios Catalejo 2024 que se celebrarán en el mes de mayo del próximo año en Málaga, en colaboración con la Universidad de Málaga y que estarán complementados por...
FRANCISCO LÓPEZ, NUEVO ACADÉMICO DE LA ACADEMIA DE LAS CIENCIAS Y ARTES MILITARES
Francisco López Muñoz, Profesor Titular de Farmacología, Vicerrector de Investigación, Ciencia y Doctorado de la Universidad Camilo José Cela y miembro fundador del Comité de Observación del Observatorio de Derechos Humanos de España (ODHE), ingresó el pasado 20 de junio, como Académico Correspondiente, en la Academia de las Ciencias y las Artes Militares (ACAMI), con la medalla C76, siendo...
CONCEPCIÓN MORALES, PONENTE EN LAS JORNADAS DE IPA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Concepción Morales Vallez, integrante de nuestro Comité de Observación ( responsable del área de mujer e igualdad), ha organizado en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE), la II Jornada sobre seguridad y privacidad: Derechos y obligaciones de la fuerzas y cuerpos de seguridad en materia de protección de datos, celebrada este mes de junio de 2023. La jornada ha...
NUESTRO OBSERVATORIO Y JUPOL FIRMAN UN ACUERDO PIONERO
El sindicato JUPOL, mayoritario en la Policía Nacional, y nuestro Observatorio, han alcanzado un acuerdo pionero en el ámbito sindical. y es que tras un largo proceso se ha alcanzado un acuerdo para que nuestro ODHE tutele las buenas prácticas internas de JUPOL en materia de Derechos Humanos. Esta labor se realizará mediante un órgano conjunto, que recogerá aquellas cuestiones, incidencias e...
FRANCISCO LÓPEZ (ODHE) ANALIZA EL PELIGRO QUÍMICO EN LA GUERRA DE UCRANIA
Francisco López, presidente de los Premios Catalejo de nuestro Observatorio, escribe un excelente artículo sobre el peligro del uso de armamento químico en la guerra de Ucrania. Este artículo ha sido publicado por la Academia de las Ciencias y las Artes Militares. Ataques químicos en la guerra de Ucrania: ¿amenaza improbable o evidencia factible? Francisco López-Muñoz Academia de las Ciencias y...
NUESTRO ODHE, EN LAS II JORNADAS SOBRE DELITOS DE ODIO ORGANIZADAS POR LA GUARDIA CIVIL
La comandancia de la Guardia Civil de Tarragona organizó las II Jornadas sobre delitos de odio, a la que ha sido invitado nuestro Observatorio, interviniendo el presidente del ODHE, Mario Rigau, en el acto inaugural, junto a mandos de la Guardia Civil: el general de división Jose Luis Tovar, el teniente coronel Jordi Verger, el comandante Alfonso Casajus, así como el subdelegado del gobierno en...
JUAN ANTONIO SAMARANCH: «El Movimiento Olímpico vive en el marco de los Derechos Humanos»
El vicepresidente del Comité Olímpico Internacional, Juan Antonio Samaranch, se ha reunido con nuestro Comité de Observación, en un almuerzo de trabajo en el que se han repasado los temas más candentes del movimiento olímpico y los derechos humanos. El encuentro tuvo lugar en la sala noble del Casino Gran Vía de Madrid y ha contado con la presencia de la mayoría de miembros del Comité de...
ENTREGA DEL PREMIO CATALEJO 2023 AL CLUB NATACIÓN BARCELONA EN LA CATEGORÍA DEPORTE Y SALUD, POR SU PROYECTO DE «WATERPOLO ABILITY»
El presidente del Observatorio de Derechos Humanos de España, Mario Rigau, ha entregado al presidente del Club Natación Barcelona, Bernat Antràs, el Premio Catalejo 2023 en la categoría Deporte y Salud, por su proyecto de "Waterpolo Ability", que es pionero en España en el mundo de la natación. El ODHE ha querido premiar al decano club barcelonés por su apuesta por el deporte adaptado e...
THERESA ZABEL, MIEMBRO DE NUESTRO ODHE, PRESENTE EN LOS PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS
La doble medallista olímpica y presidenta de la Fundación Ecomar, ejercerá el cargo de secretaria del jurado de los Premios Príncipe de Asturias en el ámbito del deporte. Zabel, miembro de nuestro Comité de Observación del ODHE, siempre predispuesta a colaborar en el engrandecimiento del deporte, tendrá un papel destacado en los Premios Príncipe de Asturias, que, sin duda, son los más...
JOSÉ ANTONIO OTERO, MIEMBRO DEL ODHE, INAUGURA LA JORNADA SOBRE ‘LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LOS DERECHOS HUMANOS EN NICARAGUA’
El Salón de Actos del Colegio de San Ildefonso de la Universidad de Alcalá ha acogido el encuentro ‘La Educación Superior y los Derechos Humanos en Nicaragua’, organizado por la Universidad de Alcalá de Henares. El acto fue inaugurado por María Sarabia, vicerrectora de Relaciones Institucionales y Coordinación de la UAH, y por José Antonio Otero, miembro del Observatorio de los Derechos Humanos...
FRANCISCO LÓPEZ, NOMBRADO MIEMBRO DE HONOR DE LA FUNDACIÓN GANDHI-MANDELA
Francisco López Muñoz, Vicerrector de Investigación, Ciencia y Doctorado de la Universidad Camilo José Cela y miembro fundador del Comité de Observación del Observatorio de Derechos Humanos de España (ODHE), ha sido nombrado Miembro Honorario de la Fundación Ghandi Mandela, tras acuerdo de su Sección de Latinoamérica firmado en Ciudad de México, el pasado día 16 de abril de 2023, en base a “su...
NUESTRO OBSERVATORIO PARTICIPA EN LA CREACIÓN DE LA COMISIÓN DE EMPRESA Y DERECHOS HUMANOS DE LA RED IBEROAMERICANA DE UNIVERSIDADES
El 31 de marzo se celebró la reunión constitutiva de la Comisión de Empresa y DDHH de la Red Iberoamericana de Educación para los DDHH. Dicha reunión fue presidida por el coordinador de la Red, Sr. Guillermo Domínguez, con asistencia de diversos representantes de universidades de la Red, así como Defensores del Pueblo y representantes de la oficina de Colombia del Alto Comisionado de Naciones...
LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ACOGERÁ LOS PREMIOS CATALEJO 2024
En el marco de colaboración del ODHE con diversas universidades, la Universidad de Málaga, mediante su Decanato de Jurídicas, acogerá los Premios Catalejo 2024 y la jornada de ponencias que la acompañará. El decano de jurídicas de la universidad de Málaga, Sr. Juan José Hinojosa, y la profesora de dicha universidad, Sra. Pilar Rangel, presentes en la entrega de Premios Catalejo 2023 celebrada en...
SESIÓN PLENARIA DEL COMITÉ DE OBSERVACIÓN
El pasado 29 de marzo se reunió, en sesión plenaria, el Comité de Observación de nuestro ODHE. Se adoptaron diversas resoluciones y se valoró la jornada sobre LAS FUERZAS ARMADAS EN EL MARCO INTERNACIONAL DEL DERECHO HUMANITARIO y la entrega de los PREMIOS CATALEJO 2023, que tuvieron lugar en Valladolid, el pasado 28 de febrero. En este punto, hubo unanimidad en destacar el alto nivel de las...
RICARD CHECA, ELEGIDO RESPONSBLE DE DIVERSIDAD, IGUALDAD E INCLUSIÓN POR LOS CLUBS ROTARY.
Este pasado fin de semana, con presencia de la presidenta mundial de Clubs Rotary, la canadiense Jennifer Jones, tuvo lugar, en Tarragona, la Asamblea Distrital 2202 que aglutina a más de 1.400 socios. En este acto fue elegido nuevo responsable de Diversidad, Igualdad e Inclusión, nuestro miembro del Comité de Observación, Ricard Checa ¡Enhorabuena, Ricard!
EL OBSERVATORIO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE ESPAÑA CELEBRA CON ÉXITO LOS PREMIOS CATALEJO Y UNA JORNADA SOBRE LAS FUERZAS ARMADAS
La sala de actos de la Universidad Europea Miquel de Cervantes acogió la jornada sobre “Las Fuerzas Armadas en el marco internacional del Derecho Humanitario” y la entrega de los Premios Catalejo 2023 que concede esta entidad. La sala de actos universitaria acogió a más de un centenar de asistentes y la clausura contó con la presencia del consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y...
TOMA DE POSESIÓN DE FRANCISCO LÓPEZ MUÑOZ COMO ACADÉMICO CORRESPONDIENTE DE LA REAL ACADEMIA DE MEDICINA DEL PAÍS VASCO
Francisco López Muñoz, profesor titular de Farmacología, Vicerrector de Investigación y Ciencia de la Universidad Camilo José Cela, y miembro del Comité de Observadores del Observatorio de Derechos Humanos de España (ODHE), tomó posesión como Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina del País Vasco - Euskal Herriko Medikuntzaren Errege Akademia (RAMPV-EHMEA) el pasado día 25 de...
ASÍ ES EL IMPACTO INTERNACIONAL DE LA INVESTIGACIÓN DE CRIS CONTRA EL CÁNCER, PREMIADO EN LA EDICIÓN DE LOS PREMIOS CATALEJO 2023
https://www.youtube.com/watch?v=QjJvyndJrbU
MUTITAA, EL PROYECTO EMPRESARIAL SOSTENIBLE PREMIADO EN LA EDICIÓN DE LOS PREMIOS CATALEJO 2023
Es una marca de ropa producida en un centro textil para personas con discapacidad en Battambang, Camboya, y vendida en España. El centro textil da empleo y formación a más de 100 empleados vulnerables, 40 con discapacidad. Es un proyecto impulsado por voluntarios, y el 100% de los beneficios van destinados a proyectos de desarrollo. [video width="1280" height="720"...
«SABIAS DE KAKUMA», EL PROYECTO DE LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA, PREMIADO EN LA EDICIÓN DE LOS PREMIOS CATALEJO 2023
https://www.youtube.com/watch?v=5s5qXGE11_s
SANTIAGO CASTELLÁ, MIEMBRO FUNDADOR DE NUESTRO OBSERVATORIO, NUEVO SUBDELEGADO DE GOBIERNO EN TARRAGONA
Este lunes 30 de enero, en la sede de la subdelegación del gobierno en Tarragona, se ha celebrado la toma de posesión de Santiago Castellá como nuevo subdelegado del gobierno en la provincia. El hasta ahora senador ha dirigido su intervención hacia la colaboración con las empresas con relación a los fondos Next Generation, a colaborar con las instituciones del territorio y a aproximar su futura...
EL COMITÉ DE OBSERVACIÓN DECIDE LOS PREMIOS CATALEJO 2023
Tras haberse aprobado el nuevo reglamento de los Premios catalejo, el Comité de Observación, en su sesión anual celebrada el 28 de diciembre de 2022, decidió los premiados del año 2023, cuyo acto de entrega tendrá lugar el 28 de febrero en Valladolid. Los PREMIOS CATALEJO 2023 son los siguientes: DEPORTE Y SALUD: C.N. BARCELONA por su iniciativa de WATERPOLO ABILITY CIENCIA E INVESTIGACIÓN:...
SESIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE OBSERVACIÓN
El pasado 28 de diciembre de 2022 se celebró la sesión anual del Comité de Observación, que valoró positivamente las actividades realizadas en el año y aprobó el Plan de Acción para 2023, en el que cabe destacar la ceremonia de entrega de los Premios Catalejo 2023 y la jornada “Las Fuerzas Armadas en el marco internacional del derecho humanitario” que se celebrarán en Valladolid el próximo 28 de...
DOS NUEVAS INCORPORACIONES AL COMITÉ DE OBSERVACIÓN DEL ODHE
El Comité de Observación, en su sesión anual celebrada el pasado 28 de diciembre de 2022, decidió cooptar a dos nuevas integrantes para este organismo rector. Las nuevas incorporaciones fueron aprobadas por unanimidad y son las siguientes: Concepción Esther Morales Vállez, magistrada suplente del TSJ Madrid. Eva maría Ávila Becerra, especialista Mediación Civil Mercantil Familiar.
NUESTRO OBSERVATORIO, PRESENTE EN EL PRIMER CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
Los días 5, 6 y 7 de octubre, en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla-Dos Hermanas, se ha desarrollado el I Congreso Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos, con la participación de casi una treintena de universidades pertenecientes a 18 países. En este pionero congreso, diferentes mesas de expertos han analizado y debatido el papel de la educación en Derechos Humanos en nuestra...
LFP, EL GRUPO EMPRESARIAL CLECE Y JORDI CERVERA, GANADORES DE LOS PREMIOS CATALEJO 2022
El Observatorio de Derechos Humanos de España reconoce las iniciativas que ponen en valor los derechos humanos
FRANCISCO LÓPEZ MUÑOZ CONDECORADO CON LA CRUZ DE PLATA DE LA ORDEN DEL MÉRITO DE LA GUARDIA CIVIL
Francisco López Muñoz, miembro fundador de nuestro Comité de Observación del OBSERVATORIO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE ESPAÑA, ha sido condecorado, este pasado 12 de mayo, con la Cruz de Plata de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, en el marco de los actos conmemorativos del 178 aniversario de su fundación.
EL OBSERVATORIO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE ESPAÑA COLABORA CON ACNUR EN LA CAMPAÑA DE AYUDA A LOS REFUGIADOS POR LA GUERRA DE UCRANIA.
Desde nuestra entidad hacemos un llamamiento a la solidaridad de ciudadanos, entidades y empresas para hacer un esfuerzo suplementario en la ayuda a los refugiados Ucranianos.
EL OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DE ESPAÑA CONDENA LA INVASIÓN RUSA DE UCRANIA
El Observatorio de los Derechos Humanos de España se suma a las voces internacionales que exigen la retirada inmediata de las tropas rusas del territorio ucraniano.
Se constituye el Observatorio de Derechos Humanos de España (OHDE) para premiar acciones en favor de los Derechos Humanos
Los Premios Catalejo 2022 han recaído en el grupo empresarial Clece, LaLiga y el nadador de largas distancias Jordi Cervera.
SESIÓN FUNDACIONAL DEL COMITÉ DE OBSERVACIÓN DEL ODHE
4 de febrero de 2022, Día Mundial de la Fraternidad Humana. En el el Casino Gran Vía de Madrid.
Seguiremos informando…
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE NACIONES UNIDAS
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad. Los 17 ODS están integrados: reconocen que la acción en un área afectará los resultados en otras áreas y que el desarrollo debe equilibrar la...
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos. Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales, la Declaración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948 en su (Resolución 217 A (III)) como un ideal...