Los días 5, 6 y 7 de octubre, en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla-Dos Hermanas, se ha desarrollado el I Congreso Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos, con la participación de casi una treintena de universidades pertenecientes a 18 países. En este pionero congreso, diferentes mesas de expertos han analizado y debatido el papel de la educación en Derechos Humanos en nuestra sociedad y en el marco universitario, estableciéndose diversos grupos de trabajo y estrategias de futuro que han de tener una relevancia significativa en la vertebración del marco iberoamericano en este ámbito.

El congreso decidió la creación de una cátedra-doctorado de educación en Derechos Humanos, que es una iniciativa pionera en el arco internacional universitario y que genera un eje de rotación a la organización que ha impulsado este primer congreso, una red de universidades agrupadas en torno a la educación en Derechos Humanos, Ciudadanía Crítica y Desarrollo Sostenible.
Este congreso ha contado con una numerosa presencia de expertos, así como de autoridades, entre las que destacarían los ministros españoles de José Manuel Albares (Exteriores) y Joan Subirats (Universidades), así como una nutrida representación de organismos internacionales e iberoamericanos.
Nuestro ODHE ha estado muy presente en este congreso. Francisco López, miembro de nuestro Comité de Observación, en su calidad de vicerrector de la Universidad Camilo José Cela, fue el presentador de la nueva cátedra de Doctorado Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos. Por otra parte, el director del ODHE, Mario Rigau, tuvo el honor de dirigir unas palabras al congreso, acompañando en la clausura a la mesa final, compuesta por el ya mencionado ministro de Universidades, Joan Subirats, el director de la nueva cátedra de Educación en Derechos Humanos, Guillermo Domínguez, el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, la viceconsejera de Universidades, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Lorena Garrido y la directora de Educación de la Secretaría General Iberoamericana, Carmen Torres.
